La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) lanzó este jueves un llamado urgente a la comunidad internacional y al exilio para unir esfuerzos en la liberación de la isla.
En un encuentro celebrado en Miami, líderes, activistas y miembros de la comunidad debatieron estrategias y reafirmaron su compromiso con el cambio político en Cuba.
Luis Zúñiga, asesor del Directorio Democrático Cubano, recalcó la gravedad de la crisis que atraviesa el país: “Estamos entrando en un momento crítico donde el pueblo de Cuba ha tomado el protagonismo. La Asamblea de la Resistencia Cubana, que cuenta con más de 50 organizaciones dentro y fuera de Cuba, está convocando a la Conferencia Reunión ‘Salvar a Cuba’ porque este es un momento único”.
Por su parte, Orlando Gutiérrez-Boronat, coordinador de la Asamblea de la Resistencia Cubana, enfatizó que la liberación del país requiere un compromiso colectivo: “La salvación de Cuba no depende de una sola persona u organización, sino de una voluntad colectiva dentro y fuera de la isla”.
La Asamblea anunció oficialmente la Conferencia Internacional “Salvar a Cuba”, que se celebrará el próximo 13 de septiembre. El evento reunirá en un taller de trabajo a opositores internos, aliados de América Latina y líderes internacionales que respaldan la causa cubana.
Durante el acto, Sylvia Iriondo, directora de M.A.R. por Cuba, rindió homenaje al papel de la mujer en la resistencia: “Quiero hacer presente aquí a la mujer cubana, a esa mujer que a lo largo de 66 años jamás ha dejado de luchar: por su familia, por la libertad de su patria, por sus hijos, por sus presos, y que han sido presas políticas cubanas. En nombre de ellas quiero hacerlas presentes, porque han sido una constante en nuestra lucha a través de todos estos años”.
Kiele Cabrera, representante de la juventud de la Asamblea de la Resistencia Cubana, destacó el papel de las nuevas generaciones en la lucha por la democracia en Cuba.
“La juventud quiere una transición a la democracia y así lo demostraron el 11 de julio”, subrayó Gutiérrez-Boronat.
“El régimen comunista es anticubano. El cubano, donde quiera que llegue, triunfa; donde fracasa es en Cuba, porque la represión impide que su pueblo alcance el mismo éxito”, dijo el activista.
Los organizadores coincidieron en que la cita del 13 de septiembre será una oportunidad histórica para coordinar acciones, unir voluntades y enviar un mensaje claro: la lucha por la libertad de Cuba es ahora o nunca.
Para este fin es necesario el compromiso del exilio, el respaldo de aliados internacionales y la determinación de quienes resisten dentro de la isla.